«Conócete a ti mismo»
En el frontispicio del templo de Delfos de la antigua Grecia estaba escrito «Gnothi Seauton»: «Conócete a ti mismo».
Los antiguos filósofos griegos ya nos advertían sabiamente hace 2.500 años que las personas no podemos realizar cambios duraderos en nuestra vida si primero no nos conocemos.
El autoconocimiento es la base de la autoestima, forja un sólido carácter, una gran confianza para enfrentarse a las dificultades, orienta la brújula interna para tomar buenas decisiones y mejora las habilidades sociales.
Creemos que el Eneagrama es probablemente la mejor herramienta que existe para el desarrollo personal, para guiarnos y orientarnos mejor en la vida; por eso el logo del curso es un timón con un eneagrama.
El Eneagrama nos ayuda a desarrollar 9 talentos humanos, 9 virtudes, 9 visiones de la realidad, 9 ideales y valores, 9 estrategias diferentes y complementarias para enfrentarnos a los desafíos que nos depara la vida.
Y como si de una aleación se tratase, combinando el Eneagrama con la Morfopsicología y la Psicobiología aumenta de manera impresionante su fuerza y precisión. Partiendo de 9 eneatipos básicos identificamos hasta 153 subtipos de personalidad (curiosamente el mismo número de peces que recogieron los pescadores en la parábola de Jesús).
«Liderarse a sí mismo es el mayor liderazgo»
¿Por qué a nuestra formación de Eneagrama la hemos centrado en el concepto del «Liderazgo»?
Porque la palabra «Liderazgo» refiere al concepto de «guía» y de «autoridad». La palabra «autoridad» viene de la palabra «autor», y un autor es aquel que es capaz de reescribir su propia historia.
Nuestro propósito es que te conviertas en autor de ti mismo: que fortalezcas tu autoridad interna para saberte orientar, y saber guiar a otras personas para sacar lo mejor de ellas.
El filósofo estoico romano Séneca decía: «imperare sibi maximum imperium est», «el liderazgo de sí mismo es el máximo liderazgo». O dicho de otra manera, el liderazgo interno precede al liderazgo externo.
¿Y cómo se empieza a fortalecer el autoliderazgo? a través del autoconocimiento de quién realmente eres y quién puedes llegar a ser.
Porque sin creer en ti, sin confiar en tus capacidades, sin saber quién eres ni dónde vas, sin orientación, ni guía, brújula o autoridad interior es difícil que encuentres el equilibrio interno o florezca tu potencial.
Y ese es el propósito del Máster: que forjes una que forjes una sólida confianza y autoridad interna, que tengas una idea más profunda de quién eres, y que adquieras los recursos necesarios para sacar la mejor versión de ti mismo en todas las áreas de tu vida: personal, familiar, social, profesional y de pareja.
Deseamos que el Máster en Liderazgo sea para ti un fascinante viaje de autoconocimiento, una rigurosa escuela de habilidades y tu proceso de transformación.
Alberto Peña Chavarino